Invalidación propia: ¿Cómo afecta a nuestra salud mental?

La invalidación propia es un tema de vital importancia, hace referencia a la tendencia de minimizar o negar nuestras propias emociones, necesidades o experiencias. A menudo, esto ocurre porque hemos sido invalidados por otros en el pasado y hemos aprendido a invalidarnos a nosotros mismos como una forma de protegernos de la reacción negativa de los demás. Sin embargo, la invalidación propia puede tener graves consecuencias para nuestra salud mental y bienestar.

En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos clave de la invalidación propia, cómo puede afectarnos y qué podemos hacer para superarla.

¿QUÉ ES LA INVALIDACIÓN PROPIA?

Como comentábamos en la introducción, la invalidación propia tiene lugar cuando no se reconoce o se minimiza la importancia de nuestras propias emociones, necesidades o experiencias. Esto sucede como consecuencia de haber sido invalidados por otros en el pasado y por ello, da a pie al aprendizaje de la propia invalidación como una forma de protegernos del resto. La invalidación propia puede manifestarse de varias formas como, por ejemplo:

  • Negación de nuestras propias emociones: minimizar o negar nuestras emociones, como si no fueran importantes o reales.
  • Autocrítica excesiva: juzgarnos a nosotros mismos de manera demasiado dura y ser críticos de nuestras propias acciones o pensamientos.
  • Autoaislamiento: aislarse de los demás o evitar situaciones que puedan generar emociones difíciles de manejar.

¿CÓMO PUEDE AFECTAR LA INVALIDACIÓN PROPIA A NUESTRA SALUD MENTAL?

La invalidación propia puede tener graves consecuencias para nuestra salud mental y bienestar. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Ansiedad y depresión: La invalidación propia puede llevar a sentirse incomprendido, inadecuado o inseguro, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar ansiedad o depresión.
  • Baja autoestima: La invalidación propia puede socavar la confianza en nosotros mismos y nuestra capacidad para tomar decisiones y actuar con independencia.
  • Problemas de relación: La invalidación propia puede hacer que sea difícil para nosotros conectarnos con los demás y establecer relaciones saludables y significativas.
  • Autodestructividad: En algunos casos, la invalidación propia puede llevar a comportamientos autodestructivos como el abuso de sustancias o la automutilación.

Cómo puede afectar la invalidación propia a nuestra salud mental

¿CÓMO PODEMOS SUPERAR LA INVALIDACIÓN PROPIA?

Aunque la invalidación propia puede ser difícil de superar, existen técnicas y estrategias que pueden ayudarnos a hacerlo. Algunas de las recomendaciones que podemos considerar son:

  • Identificar y validar nuestras emociones: reconocer que nuestras emociones son válidas y que merecen ser escuchadas y atendidas.
  • Practicar la compasión hacia nosotros mismos: ser amables y compasivos con nosotros mismos, en lugar de ser críticos o juzgarnos.
  • Buscar apoyo: conectarse con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ayudar a contrarrestar la sensación de aislamiento y proporcionar perspectivas diferentes y positivas.
  • Practicar la aceptación y el mindfulness: centrarse en el momento presente y aceptar nuestras emociones y pensamientos sin juzgarlos puede ayudarnos a lidiar con la invalidación.
  • Desafiar pensamientos negativos: identificar los pensamientos negativos y reemplazarlos con pensamientos más realistas y positivos puede ayudar a combatir la autocrítica excesiva y la invalidación propia.
  • Buscar terapia: la terapia puede ser una herramienta valiosa para trabajar en la invalidación propia y aprender nuevas habilidades para manejar las emociones y relaciones interpersonales.

CONCLUSIÓN

La invalidación propia es un tema importante en la psicología que puede tener graves consecuencias para nuestra salud mental y bienestar. Aunque puede ser difícil de superar, existen técnicas y estrategias que pueden ayudarnos a aprender a validar nuestras emociones y necesidades, practicar la compasión hacia nosotros mismos y conectarnos con los demás de manera significativa y saludable. Si te sientes afectado por la invalidación propia, no dudes en buscar ayuda y apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.

En Más Vida Psicólogos Antequera contamos con un amplio equipo de profesionales con experiencia y confidencialidad a tu disposición. ¡No dudes en contactarnos y visitar nuestras Redes Sociales!

Imagen destacada personas altamente sensibles8 ACCIONES QUE TE AYUDARÁN A MEJORAR TU AUTOESTIMA