¿Has sentido que tu hijo adolescente quiere pasar más tiempo en soledad? En principio, no tienes que preocuparte. Los adolescentes tienen un mayor deseo de soledad, lo que les ayuda a generar mayor autonomía y reflexionar.
Sin embargo, también es una edad en la que es fundamental formar relaciones personales con amigos y familiares. Estas relaciones van a ser un gran apoyo para los adolescentes a la hora de afrontar un problema.
Encontrar el equilibrio entre las relaciones sociales y la soledad, es el punto que necesitamos para la correcta salud mental de los adolescentes.
¿Por qué los adolescentes buscan la soledad?
Debemos tener en cuenta que la soledad y sentirse solos no es lo mismo. Los adolescentes desean la soledad para tener su intimidad y encontrar su mundo interior.
Otros motivos por los que desean esa soledad son:
- Reafirmarse a sí mismos
- Conocerse a sí mismos.
- Independencia de los roles paternos y maternos.
- Desarrollo de su propia personalidad e identidad.
- Pura reflexión sobre sus sentimientos, problemas y necesidades.
¿Es negativa esa soledad?
Según los expertos, el tiempo que invierten los adolescentes en sus propios pensamientos y reflexiones, es de gran utilidad para fortalecer su confianza y establecer sus límites a la hora de relacionarse con los demás.
Es más, esa soledad les permite conocerse a sí mismos, mediante los pensamientos y reflexiones. De esa manera, son capaces de descubrir lo que les gusta e interesa, sus hobbies y aficiones.
¿Cómo ayudo a mi hijo en su soledad?
El único consejo que podemos darte es que respetes su soledad. No le juzgues ni interrumpas sus momentos de reflexión. Deja que tenga la intimidad que busca.
Mientras tanto algunas acciones que te ayudarán son:
- Llamar a la puerta antes de entrar en su habitación.
- Mantener una buena comunicación con él/ella.
- Preguntarle directamente si desea tiempo a solas o hacer algún plan en familia.
- Interesarte por sus problemas, así como aficiones y hobbies. Así descubrirás un poco de sus reflexiones en soledad.
Si has detectado que tu hijo adolescente desea pasar más tiempo a solas, no temas siempre que no detectes algún otro problema. En caso de que no haya equilibrio entre la soledad y las relaciones personales, es momento de preocuparte y contactar con psicólogos expertos en la materia que puedan ayudar a tu hijo a encontrar el equilibrio.